top of page

AMÉRICA                                                                                                       1985                                                                                                                

America 5.jpg
America 10.jpg

Arte corporal.  Plaza Colón.  Madrid, España. Duración: 30 minutos       

                              Foto: SaraRosemberg

Como contra-posición de la celebración de los 500 años del “Descubrimiento de América” que se realizará en 1992, propongo el 12 de octubre como un “día de luto” en memoria de los 67 millones de indo-americanos que fallecieron desde la llegada de Colón en 1492 hasta la colonia. Clarifico que no hubo “descubrimiento” sino una invasión nefasta.

El 12 de octubre, día official de la celebración del “descubrimiento”, se le repartirá al público, hojas con fragmentos sobre Brevísima relación de la destrucción de las Indias por Fray Bartolomé de las Casas, publicado en 1552. Vestida con traje de cabuya llevando una bandera negra, camino hacia el monumento de Cristobal Colón. Me paro frente al pedestal y con un bisturí hago incisiones en las yemas de mi mano derecha y escribo con sangre sobre el monumento, la palabra AMERICA. Acto seguido, voy al otro lado del pedestal y rompo un espejo que tiene las medidas de mi estatura, pongo los pedazos sobre una cesta y con mis manos ensangrentadas los reparto entre los asistentes. Devuelvo los espejos que los europeos canjearon con los nativos a cambio de oro durante la “conquista”.

SESQUILÉ I                                                                                               1985                                                                                                         

mem005094 copy.jpg

Arte corporal. Hospital Anglo-Americano,

Madrid, España.

Duración:. 18 horas y 30 minutos/Foto: Sara Rosemberg

Mi cuerpo como material y vehiculo artístico puede prolongarse a través de la vida. Quiero hacer una exaltación a la culminación del embarazo y a la acción de parir, propio del ser femenino, como un acto público y el nacimiento de mi hijo Sesquilé como extensión de mi Ser. y  yo, como un Ser creador artístico.  

Ante un grupo de invitados, realizo todo el proceso de parto desde los dolores producidos por las contracciones uterinas, las dilataciones, el descenso y nacimiento de Sesquilé.  Desde mi primer encuentro cara a cara con mi hijo hasta el corte del cordón umbilical y la expulsión de la placenta, incluyo todos lo niveles de emociones como la sensación de pérdida, de vacío, de sentimientos encontrados hasta los gemidos, gritos, respiración, sudoración, lágrimas, llanto y retorcijones.  Sensaciones psicológicas, y físicas que están fuera de control en el momento de parir.  

REMEMBRANZAS DEL REINO VEGETAL                                     1992                                               

MEM 6retbaj.jpg
MEM 9retbaj.jpg

 Arte corporal- instalación.  Tercera Bienal de Arte de  Bogotá. Colombia.

 Duración: 7 minutos /  Foto: Fernado Silva

Ante el recrudecimiento de la violencia por causa de los narcotraficantes y la guerra antinarcótica auspiciada por los Estados Unidos, hago un llamado de atención para que no se atente contra la vida de los pueblos indígenas, quienes por siglos y por tradición la planta de la coca ha sido una planta sagrada y medicinal.

Dentro un bohío de tela blanca, mi hijo Sesquilé y yo realizamos un ritual, invocando a los espíritus de nuestros ancestros para que guíe y proteja a las nuevas generaciones.  En el ritual se utiliza una vara hecha con la sábana donde nació Sesquilé, manchada con sangre hace siete años atrás. El bohío se haya rodeado con ramas de coca y de otras plantas medicinales.

SESQUILÉ II                                                                                               1992                                               

MEMEDBNV2.jpg
MEMDIAPV2 5.jpg

 Objetos. Tercera Bienal de Arte de  Bogotá. Colombia.

                     Foto: Fernando Silva

Se tiene en cuenta los siete años de mi evolución maternal educativa y del desarrollo de crecimiento y maduración de mi hijo Sesquilé, como un acto de proceso artístico. En una caja de resonancia de una guitarra de color negro, va incrustada una foto a blanco y negro de la silueta mía y de mi hijo cubierto por un vidrio.  Dentro de una caja de resonancia de una bandola de color blanco, va colgado el cordón umbilical de Sesquilé disecado siete años, el cordón se verá a través de una lupa. 

VEGETACIÓN COMPENETRADA                                                      1992

 Objeto de madera, imagen fotografía en papel y pintura dorada. 

                            Foto: Fernando Silva


Objeto de madera, imagen fotografía en papel y pintura dorada. 
Este objeto es el resultado de un aluvión de tierra que sucedió en los 90s debido a las deforestaciones ilegales en las montañas de los Farallones de Cali, arrastrando casas,piedras y terreno que había alrededor del río Pance. El tronco de madera lo rescato de ese desastre. Es un pedazo de árbol muerto el cual me identifico con el dolor que siente de la Madre Naturaleza. 

bottom of page